viernes, 12 de junio de 2009

El concurso en la literatura

Juan Bonilla es el autor de la novela breve "Todos contra Urbano". Trata sobre un concursante de Cifras y Letras al que todos quieren vencer y que va en busca de superar el récord Guinnes.

Leer cuento

jueves, 11 de junio de 2009

Jose Mota parodiando el concurso

Ver video

Es curioso ver las cosas que nos recuerdan al concurso real: los rombos naranjas del decorado, el título del programa, el nombre del concursante...

viernes, 5 de junio de 2009

Gerardo, clasificado para la liga de campeones

Gerardo ha conseguido permanecer 20 programas invicto en la versión nacional del concurso y por tanto se ha ganado el pase para la liga de campeones que Telemadrid emitirá en el futuro. Junto con Jose Manuel ya son dos los concursantes que no conocen la derrota desde que se añadió la regla del límite de victorias.



En la versión andaluza aún no hay ningún concursante que haya llegado al límite de 30 victorias desde el cambio de reglamento que entró en vigor el mes de Septiembre de 2008.

En la versión gallega no hay límite de victorias.

domingo, 12 de abril de 2009

Cifras y letras andaluz también los sábados y domingos

A partir de este mes, a las 21.20 horas, podremos disfrutar del concurso en canal sur 2 de lunes a domingo.

También se vuelve a reemitir de lunes a viernes a partir de las 12:45 horas.

La cadena toma esta decisión después de que la versión andaluza de cifras y letras presentada por Goyo González recibiera el premio ATEA al mejor espacio cultural según los teleespectadores andaluces.

Fuente: formulatv

jueves, 5 de marzo de 2009

FAQ del Super campeón del cifras y letras

Tras la derrota de Fer en la versión gallega, se ha abierto el debate sobre los distintos rankings que se pueden hacer con los datos de los mejores concursantes que han pasado por todas las versiones de Cifras y Letras.

El título de este post viene de boca de Gemma Ramos, en el programa especial 1500 que celebró la versión nacional el día 20 de Mayo de 2008, donde los dos mejores jugadores hasta la fecha se disputaron el título del GANADOR ABSOLUTO DE CIFRAS Y LETRAS.

En el especial se enfrentó Luis Bellido de Castellón con 49 victorias y 1 derrota, contra Carlos Adán de Madrid con 66 victorias y 1 derrota. Jugaron al mejor de tres partidas, con las mismas reglas de siempre. Todos los detalles de lo que sucedió los podeis ver en el siguiente enlace.

¿Por qué no conté esto en su momento?

Supongo que porque no vi la noticia en ningún periódico, y el enlace que había en la barra lateral izquierda hacia el blog de Carlos, mostraba ya el acontecimiento con mucha más información de la que yo podría ofrecer. Lo único que podría aportar a esa noticia es mi opinión personal, pero para eso ya estan los foros, o los comentarios del blog de Carlos.

¿Por qué no das la cara y dices quién escribe este blog?

Este blog no es un blog personal. No se llama el blog de fulano. No trata sobre mí, trata sobre el juego de cifras y letras, donde también aparecen estadísticas, rankings, noticias y videos sobre el concurso. Lógicamente podrán aparecer en él, más información sobre unas versiones o concursantes que sobre otros, pero no es por falta de objetividad, sino por falta de medios para abarcar toda la información disponible. De todas maneras, al no ser una web oficial, no estoy en la obligación de hacerlo. La mayoría de los datos que aquí aparecen no estan en ninguna otra web y ese fue el motivo que me llevó a crearla.

¿Por qué sólo hablas de la vesión de Telemadrid para referirte a la versión nacional?

Cuando al principio decía Telemadrid me refería en realidad al canal Telemadrid SAT que se puede ver a través de cable o satélite en toda españa (desde hace meses aparece en las tablas de rankings como versión nacional), no tengo los datos de audiencias del concurso en este canal pero creo que superan a los de los canales autonómicos que también emiten la versión nacional y que pongo a continuación:

27 de Febrero de 2009

Aragón TV : 27.000 espectadores.
CMT : 43.000 espectadores.
Telemadrid : 190.000 espectadores.

TVG : 115.000 espectadores.

Canal Sur 2 : 390.000 espectadores.

¿Quien es el mejor concursante español de la historia de todas las versiones?

La versión más vista es la andaluza.
La versión que más tiempo lleva es la gallega.
La versión con más media de puntos de los concursantes es la nacional.
La versión con las reglas más justas era la que se emitía en La 2.

A la vista de los datos cada uno puede hacer su propio ranking y -si quiere- compartirlo con el resto de seguidores de este blog como comentario a este post.

Si este tema suscita la suficiente curiosidad en el público quizá se consiga que una productora se anime a organizar una liga de campeones entre versiones en el futuro.

martes, 3 de marzo de 2009

Derrota de Fer en "cifras e letras"

"El invencible ha sido derrotado" es el titular de este artículo en el Faro de Vigo.





Llevaba saliendo cada día en el concurso desde el 15 de Octubre de 2008, y finalmente fue derrotado en su programa número 95 (tras 93 victorias y 1 empate) por Daniel, que le adelantó en la última ronda por sólo dos puntos gracias a una palabra de 9 letras.

Tal y como comenta la experta en letras del programa, Fer es el segundo ganador de todos los cifras y letras de España, sólo superado por un señor de Andalucía que ganó 116. Aquí tenéis ese famoso ranking con los concursantes que más dinero han ganado en la historia del concurso cifras y letras.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Fer, el rey de "cifras e letras"

Ya podemos ver en acción al actual campeón de la versión gallega del concurso, Fernando González, en su programa número 76:








Artículos en la prensa gallega sobre el campeón:

Prefiero cifras pero destaco en las letras

El rey de las cifras y las letras

Más de veinte libros al año y conocer las tablas de multiplicar, las claves para el éxito


Comentarios:
- Según la cantidad de dinero acumulado podemos deducir que lleva 75 victorias a 500 € cada una y un empate en el que sumó sólo 250 €.

- Curioso que el rival no se lleve ningún obsequio por participar.

- Me resultó extraño que el experto en cifras no dijera 7 - 3 para obtener el 4 en una de las explicaciones.

- Esta versión aún conserva la prueba del duelo.

Hay que decir que esta versión es la que más años lleva funcionando, y por tanto el nivel de los concursantes es mucho mayor que en las otras versiones. Luego Fer es el nuevo rey del concurso, tal y como proclama el titular de La voz de Galicia.