domingo, 24 de febrero de 2008

Tabla de máximas puntuaciones

En la siguiente tabla iré actualizando la lista de los programas con las puntuaciones más altas en la versión del concurso de finales de 2007 (sin duelo) en castellano.

CanalConcursanteFechaPuntos
TelemadridCarlos (Madrid)03-03-0893
TelemadridMoisés (La Rioja)01-02-1291
TelemadridMoisés (La Rioja)13-02-1291
Canal Sur 2Francisco (Almería)07-04-0890
Canal Sur 2Francisco (Almería)31-03-0890

Nota: En caso de empate, aparece primero el programa con menor puntuación del perdedor.

lunes, 18 de febrero de 2008

Remontada de Manuel de Almería

En este post se pueden ver las últimas 5 pruebas del emocionante programa número 13º de Manuel, que no se emitió en canal 2 Andalucía el día 15 de Enero de 2008 por problemas técnicos, y que he podido grabar gracias a la reemisión que se hace con una semana de retraso de cada programa a las 13 horas.

Pulsa en los enlaces para ver el video de cada prueba.

Prueba 8

Prueba 9

Prueba 10

Prueba 11

Prueba 12

jueves, 31 de enero de 2008

Tabla de dinero acumulado

En la siguiente tabla aparecen los concursantes que más cantidad de dinero han
acumulado en sus distintas participaciones en el concurso cifras y letras.

NombreCiudadÚltimo díaEuros
FranciscoAlmería06-10-0870 434
FerVigo27-02-0946 750
CarlosMadrid28-01-1141 538
LuisCastellón14-11-0329 498
MartínMarín15-07-0928 500

Nota: A partir de septiembre de 2008 el máximo dinero
que se puede acumular en una sóla participación es
12 040 euros para la versión nacional y
18 060 euros para la versión andaluza.

A partir de enero de 2012 el máximo dinero que se
puede acumular en una sóla participación es
8 000 euros para la versión nacional

Records de audiencia

En esta sección del blog iré actualizando una tabla con el record de share para cada versión en castellano del programa.

ComunidadFechaCampeónAspiranteEspectadoresShare
MadridViernes 11-01-082º ManuelVicente281.00016.30%
AndalucíaViernes 30-11-0729º FranciscoMaribel376.00012.80%
Islas CanariasViernes 25-01-082º JoseCarlos25.0005.90%

Hora de emisión del concurso

La siguiente lista muestra las horas de emisión del concurso en los distintos canales autonómicos:

12:00 horas La Otra (70 programas de retraso respecto a la emisión de Telemadrid)
12:50 horas Canal 2 Andalucía (5 programas de retraso respecto a la emisión de la noche)
13:30 horas Aragón Televisión
14:00 horas Extremadura TV
15:32 horas TVG
15:40 horas Telemadrid SAT
16:00 horas TV Canaria (1 hora menos en la comunidad canaria)
16:00 horas CMT
21:30 horas Canal 2 Andalucía

En los canales donde se puede ver la emisión desde internet, podéis pinchar sobre el nombre para ir a la web y ver el canal gratis.

viernes, 25 de enero de 2008

Versiones del concurso

La empresa Vamos a ver tv, actualmente produce 4 versiones distintas del concurso cifras y letras:

Versión para Madrid, Extremadura, Castilla la Mancha y Aragón:


Presentador: Paco Lodeiro
Experto de letras: Antonio Elegido
Experta de cifras: Gema Ramos




(El pasado 7 de Enero dejó de emitirse en Valencia)



Versión para Galicia:


Presentador: Paco Lodeiro
Experta de letras: Iolanda Castaño
Experto de cifras: Xurxo Mira







Versión para Andalucía:


Presentador: Goyo González
Experto de letras: Antonio Elegido
Experta de cifras: Paz de Alarcón


Comenzó a emitirse el 24 de septiembre de 2007



Versión para Canarias:


Presentadora: Paola Bontempi
Experto de letras: Antonio Elegido
Experta de cifras: Yaiza Yimaré


Ha comenzado a emitirse el 8 de Enero de 2008.

jueves, 10 de enero de 2008

Reglas de divisibilidad

Todas las reglas que aparecen a continuación son para números de 3 cifras, algunas de ellas funcionan para números de más cifras también.

* 2: si el número termina en 0, 2, 4, 6 u 8.
* 3: si la suma de todas sus cifras es múltiplo de 3.
* 4: si el número formado por las dos cifras de la derecha es múltiplo de 4.
* 5: si el número termina en 0 ó 5.
* 6: si el número es divisible por 2 y por 3 a la vez.
* 7: si al sumar el doble de la centena a las dos cifras de la derecha nos da un número divisible por 7.

Ejemplo: 406 → 4*2 + 6 = 14

* 8: Se puede reemplazar la cifra de los miles por 0 si es par o por 1 si es impar (es decir, se puede reducir módulo 2), y disminuir la cifra de las decenas de 4 u 8 (reducir módulo 4).

Ejemplo: 576 → 136 que es divisible por 8

* 9: si la suma de todas sus cifras, descartando los 9 y los 0, es múltiplo de 9.
* 10: si la última cifra es un 0
* 11: sumamos los lugares impares y por otra parte los pares. Una vez obtenidos los resultados de ambos, se restan. Si el resultado de todo esto da 0 o un número múltiplo de 11, eso quiere decir que ese nº es divisible por 11.

Ejemplo: 979 → (9 + 9 ) - 7 = 18 - 7 = 11

Para saber el resultado de dividir el número por 11, tenemos que ver si la diferencia fue 11 o cero. Si fue 11 entonces el resultado de la división por 11 tiene la decena igual a la centena menos 1 y la misma unidad. Si fue cero, entonces el resultado de la división por 11 tiene la decena igual a la centena y la misma unidad.

Ejemplo: 979 → (9 + 9 ) - 7 = 11 , entonces: 979 = 89 * 11
374 → (3+4) - 7 = 0 , entonces: 374 = 34 * 11

* 12: si lo es por 3 y 4.
* 13: si al restar la centena multiplicada por 4 al número formado por las 2 cifras de la derecha, nos da un número divisible por 13.

Ejemplo: 143 → 43 - 4 = 39 = 13 * 3

* 14: si es par y divisible por 7.
* 15: si lo es por 3 y 5 a la vez.
* 16: si lo es el número formado por sus cuatro últimas cifras, pudiéndose reducir módulo 2 la primera (a la derecha) y módulo 4 la segunda:

Ejemplo: 592 → 112 que es divisible por 16

* 17: si al restar el doble de la centena a las 2 cifras de la derecha tenemos un número divisible por 17.

Ejemplo: 238 → 38 - 4 → 34 que es múltiplo de 17

* 18: si lo es por 2 y 9.
* 19: si la suma de las unidades por 2 más las decenas es múltiplo de 19.

Ejemplo: 152 → 2*2 = 4 + 15 = 19 que es múltiplo de 19

* 25: si acaba en 00, 25, 50 ó 75.
* 100: si acaba en 00.

Cualquier número de 3 cifras con todas iguales es divisible por 37 y el resultado es la suma de las cifras.

Ejemplos: 777 = 37 * 21 , 444 = 37 * 12 , 111 = 37 * 3 , etc...